PROGRAMACIÓN DE LA BIENAL FLAMENCA "ENRIQUE MORENTE" (al 27 de Noviembre)
El 10 de diciembre comienza la 3ª Bienal de Flamenco en Buenos Aires. Auspiciados por el Gobierno de la Ciudad, importantes artistas españoles y locales se presentarán en distintos escenarios porteños, entre ellos: la Usina del Arte, el Teatro San Martín y el Anfiteatro del Parque Centenario.
Hace unos años, su director Horacio Rébora escribió:
“El punto de partida que incitó a realizar un Festival de Flamenco en Buenos Aires, fue establecer una reciprocidad con el gran Festival de Tango de Granada que cumplió en el presente año su edición n° 25.
Es también, legítimo considerar que hay tres géneros que han cumplido más de 100 años y que son imprescindibles para la vida cultural de las ciudades de nuestra época, ellos son: el jazz el flamenco y el tango.
La ciudad de Buenos Aires es, sin duda, una de las mayores referencias culturales de las ciudades de habla hispana y con ello no podía dejar de incluir en su programación estable un gran Festival de Flamenco. La Bienal de Flamenco que ya lleva su tercera edición vino para quedarse para cumplir con ese objetivo. Uno de los fundadores de esta Bienal fue nuestro gran Enrique Morente que dejo la mejor piedra fundacional para un acontecimiento que tiene el honor de recordarlo con su nombre.”
Martes 10
Usina del arte – Sala Auditorio 20,30 horas
HEBE ZACCO
HECTOR ROMERO
Miércoles 11
Usina del Arte – Sala Auditorio 20,30 horas
MARIAN CORTES (Local)
MARIANA VERGARA LAS HERAS
Jueves 12
Usina del arte – Sala Auditorio 20,30 horas
LORCA, FLAMENCO Y TANGO
Inspirado en Bodas de Sangre de Federico García Lorca, es un montaje coreográfico-musical que enlaza el espíritu del tango y el flamenco con el drama lorquiano.
DANIEL BINELLI, bandoneón; CRISTIAN ZÁRATE, piano; CESAR ANGELERI, guitarra; OLVIDO LANZA, violín; AMADOR ROJAS, La muerte/Primo; MARIJÓ ALVAREZ, La madre; CRISTIAN MIÑO, El novio; CLAUDIO HOFFMANN, Leonardo; PILAR ÁLVAREZ, La mujer de Leonardo; INMA "LA CARBONERA" La luna/ La criada; SOL CERQUIDES La novia; CRISTIAN GALLARDO, El padre de la novia. Idea, Coreografía y Dramaturgia: Pilar Alvarez - Claudio Hoffmann - Marijó Alvarez; Composición y Arreglos Musicales: Daniel Binelli - Cristian Zárate - César Angeleri; Vestuario: María Sanz; Diseño de Luces y Dirección Técnica: Paul Alvarez. Dirección: Marijó Alvarez - Producción General: TANGO EXPRESS
Anfiteatro de Parque del Centenario 20,30 horas
AL TOQUE FLAMENCO (Local)
LAURA MANZELLA (Local)
Viernes 13
Usina del Arte – Sala de Cámara 18,00 horas
Bienvenida a los artistas internacionales con la presencia del Ministro de Cultura Ing. Hernán Lombardi y autoridades
CARMEN MESA – Espectáculo local
FRANK VILCHES (España) - Interpretación bailada de “El llanto” de Morente-Lorca
Al término del acto se servirá un vino de honor. 19,00 horas
Usina del Arte – Sala Auditorio 20,30 horas
COMPLICIDADES. Tango y Flamenco
Complicidad es el gesto poético que surge del encuentro del flamenco y del tango. Una dialéctica que, a partir de la investigación del lenguaje y el movimiento, propone el vínculo entre las partes. Un montaje en el que se despliega un relato plástico y sonoro; como un lienzo en donde la presencia de las técnicas mixtas que animan la composición total, no impide asistir a las notas esenciales de cada una de las partes que lo integran.
AMADOR ROJAS, PILAR ALVAREZ, CLAUDIO HOFFMANN, PABLO MAINETTI, CESAR ANGELERI, INMA, "LA CARBONERA"
Anfiteatro de Parque Centenario 20,30 horas
BALDOMERO CADIZ - TRIBUTO A CAMARON Y ENRIQUE MORENTE
Sábado 14
Sala Martín Coronado 20,30 horas
1ª Parte: SEVILLANERIAS DE JOSE ISMAEL SIERRA FLORES
2ª parte:ARCÁNGEL (cante), Patricia Guerrero (baile), Dani de Morón (guitarra), Agustín Diassera (percusión) (España)
Domingo 15
Sala Martín Coronado. 20,30 horas
MAYTE MARTIN presenta “Por los muertos del cante”
(Mayte Martín, voz; José Luis Montón, guitarra; Juan Ramón Caro, guitarra; Chico Fargas, percusiones)
Lunes 16
Sala Martín Coronado. 20,30 horas
PASTORA GALVAN
Martes 17
Sala Martín Coronado. 20,30 horas
ARGENTINA CADIZ
VIRGINIA GAMEZ (cantaora española)
Miércoles 18
Sala Martín Coronado. 20,30 horas
ESTRELLA MORENTE
ACTIVIDADES PARALELAS
Conferencia
“El Flamenco en el mundo”
Mª Ángeles Carrasco, Directora del Instituto Andaluz de Flamenco
Usina del Arte o Casa de Liniers A DEFINIR
Master-Class
ARCÁNGEL: “El ritmo dentro del cante”
RINCON ANDALUZ – Viernes 13 – 18,00 horas
Master-Class
MAYTE MARTÍN
RINCON ANDALUZ – Sábado 14 – 18.00 horas
Tardes de Té Flamenco en el Hotel Savoy
Con espectáculos locales
DOMINGO 15 – 18,00 horas
Talleres
Baile, Guitarra, Cajón
Casa de Liniers.
Trasnoches
Bares Notables